Virginia Cesena
Las claves para un buen recibidor
Es el primer espacio que mostramos de nuestros hogares, así que, mejor causar una buena impresión
¿no crees?
Os doy las claves para que podáis vosotros mismos realizar cambios fáciles en vuestros recibidores, sean totalmente funcionales y luzcan más actuales y sorprendan a vuestros invitados.

Los recibidores son la conexión entre nuestra vivienda y el exterior, solemos tener visitas que no pasan del recibidor como : vecinos, carteros, amazon,.. pero sin embargo no gusta que sean espacios agradables, cómodos y totalmente funcionales y que además, los que entren en nuestros hogares tengan una muy buena impresión.

En este post hablaremos de:
* Tipologías de recibidores
* Los indispensables en los recibidores
* Tendencias y actualidad
¡Vamos a ello!
Tipología de recibidores:
- Recibidores grandes:
Si disponemos de espacios amplios, la mejor opción son los armarios a medida donde organizaremos el interior para poder colocar y tener ordenado todo lo que sea necesario para nuestro día a día.
- zapatos - abrigos - bolsos - carteras - bufandas - fulares - llaves - documentación.
Actualmente hay mucha variedad en armarios y más si son diseñados y hechos a medida, puedes ayudarte de estos tips:
- Jugar con los acabados:
Utiliza diferentes acabado mate y brillante, rugoso y/o con textura y darás volumen y carácter a cualquier composición, dando más estilo a tu recibidor.

- Combinar varios materiales y /o colores:
Utiliza diferentes materiales como la madera y el laminado en blanco, dos maderas o incorpora una puerta con efecto espejo, le darás dinamismo y actualidad a tu estancia. Este recibidor me chifla ¿y a ti?

- Formas originales:
Realiza hendiduras en el mobiliario para crear diseños originales y diferenciar zonas y funciones, le dará actualidad y un punto más de diseño a tu entrada. Este parece salido de un super escaparate de una tienda top, ¿verdad?

- Pequeños y estrechos:
Si tu espacio es pequeño y/o estrecho, seguramente no podrás optar por el armario a medida, así que, tendrás que ser un poco más creativo con tu vestíbulo; necesitarás espacio para el almacenaje de tu día a día sin abarrotar los espacios.
Allá van algunos tips para que lo puedas realizarlo:
- Percheros en línea:
Hay muchos modelos en el mercado, formas y materiales distintos, se llevan mucho los de estilo hand made como estos de las fotos.

Me encanta este recibidor, sencillo y muy natural
¡el toque rosa es topppp!

- Percheros de diseño para los abrigos:
Si quieres darle un toque de diseño elige un perchero que cuando esté vacío sea también bonito.
Este tipo de recibidor es ideal para los espacios mini.


- Consola o mueble con cajones para almacenar o dejar llaves y otros objetos:
Son un clásico, aunque ahora se llevan mucho más líneas rectas y sencillas, si lo quieres puedes darle el toque con el acabado o el color.

- Banco para sentarse y apoyar una bandeja o caja en los extremos para dejar las llaves:
Hay muchos modelos, escoge uno que sea proporcional con tu espacio, no es cuestión de abarrotar los espacios. Los de madera y con cojines son una buena opción para dar un aire natural a esta estancia.

- Los Imprescindibles en los recibidores
Aquí van los imprescindibles que no pueden faltar en tu recibidor:
1 - Espejos :
Sirven para ampliar e iluminar el espacio además de verte antes de salir de tu casa.
Hay infinidad en el mercado, acabados y formas,... Lo más importante es saber si va ir sólo en una pared de arriba a bajo o si forma parte de alguna composición, puedes colocarlo encima de una consola, de manera más convencional, o puedes combinarlo con un banco, obtendrás un espacio con mucho más estilo.


2- Armarios, colgadores y percheros:
Colgadores, percheros y armarios te ayudarán a organizar, ordenar y despajar el espacio.
Te resultará mucho más fácil la entrada y salida de tu casa, sabiendo donde están las llaves del coche, tu sobrero de playa preferido o tu bolsa de trabajo.




3- Bancos, butacas y silloncitos:
Los bancos, sillas y silloncitos son un clásico en la entrada, te ayudarán a ponerte cómodamente tus zapatos, además te servirán para dar un look más desenfadado y con carácter a tu espacio.
Super atrevido y muy original ¿verdad?



4- Lámparas, apliques y líneas de luz:
Lámparas colgadas, apliques en pared, lámparas de sobre mesa o líneas de luz, son todas buenas soluciones para mejorar la luminosidad en estos espacios, que no suelen disponer de ventanas.
Si además elegimos colores claros en las paredes la luz ya está garantizada.



5- Alfombras:
Utiliza en el suelo alfombras resistentes y/o lavables ya que tendrán ajetreo, las de yute o con jaspeados que disimulen la suciedad y ayuden a dar calidez a tu espacio.
En el mercado hay múltiples modelos que te pueden servir, juega con las formas y dale un punto original a tu recibidor.



6- Plantas:
Dar un toque natural a tu vestíbulo es muy fácil, basta con utilizar elementos naturales como las plantas y las flores, si te gusta cuidarlas opta por las vivas, puedes colocarlas en un jarrón encima de la consola; si eres de los que te da pereza regarlas, puedes optar por las flores secas o artificiales, existen modelos muy reales en la actualidad. Las puedes poner en la pared en forma de corona, como una guirnalda o en bonito jarrón, tu eliges.



7- Decoración:
En estas estancias también debemos cuidar los detalles que utilicemos, les dan carácter y estilo y lo más importante hablan de nosotros y de nuestra familia.
Si lo que quieres es un aire informal, opta por las paredes con composiciones mixtas, láminas, fotos, espejos, letras, complementos con volumen, da rienda suelta a tu imaginación, seguro que que quedará muy divertido y original.
Si lo que te apetece es un recibidor más elegante y sobrio utiliza una sola pieza de arte centrada y bien iluminado.



- Tendencias y actualidad
Los recibidores no son una excepción en la decoración, así que, si lo quieres siguen las tendencias como el resto de las estancias.
- Colores neutros:
La utilización del color en las viviendas viene siendo hace ya unos años en colores claritos, neutros y delicados, aunque en alguna de las paredes puedes apostar por un tono más atrevido y personal.



- Materiales naturales:
Este año vienen pisando fuerte los materiales naturales como: la madera, las fibras naturales, el algodón o la lana. Puedes utilizarlos tanto los muebles principales como en los complementos.


- Muebles y complementos de líneas sencillas:
Siempre son un acierto en zonas de paso es imprescindible en recibidores mini. Pero también aplicable a los más grandes porque se trata de no colocar piezas muy ornamentadas o decoradas. Mejor una cómoda de líneas rectas aunque sea de mayor tamaño.



Y hasta aquí, las tendencias em recibidores, espero haberte ayudado para que empieces con tu cambio.
Todas las fotografías de este post son extraídas de @Pinterest con la finalidad de explicar el contenido de este post.
Feliz fin de semana y gracias por estar ahí.
